Posts

PRESENTACIÓN DE "CON QUÉ SUEÑAN LOS ALGORITMOS" (DOMINIQUE CARDON, ,DADO EDICIONES, 2018)

PRESENTACIÓN  Vicente Huici Urmeneta  Salvo para quienes tienen más o menos conscientemente una perspectiva creacionista, el ser humano se ha concebido siempre como fruto de la interacción de su cuerpo y el mundo a través de la técnica. Técnica entendida originariamente como “arte” en el modo de hacer algo y posteriormente, en diversas variantes, como exhalación de su sentido original ya convertida en manipulación.  Del estudio de la aludida interacción han surgido diversas consideraciones sobre lo humano que han dado lugar a su vez a acepciones como homo habilis , homo sapiens , u homo faber . La última transformación del devenir técnico ha acontecido a partir de 1990, con el nacimiento de la World Wide Web (www) y el comienzo del desarrollo de la revolución digital. Esta última transformación ha conllevado la aparición de un nuevo tipo de individuación que cabe denominar “zoon elektronikón” (Huici y Davila, 2016), en actualización del “zoon politikón” propuesto en su m...

HAIKU Y GÉNESIS DE LA CREACIÓN POÉTICA (UNA APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR)

HAIKU Y GÉNESIS DE LA CREACIÓN POÉTICA (UNA APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR) Vicente Huici Urmeneta ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-3321-3489 vhuici@gmail.com www.vicentehuici.com Publicado en Coca, J. R y Roche Cárcel, J. A. (eds.) 2022. Bases biológicas, psicológicas y socioculturales de la creatividad, pp.:111-122.Madrid. Ed. Catarata. Los corchetes [ ] indican el comienzo del número de página del original. [111] LA CREACIÓN POÉTICA O ¿EL USO LÚDICO DEL LENGUAJE? En este ensayo se entiende por “creación poética” cualquier dimensión del ser humano en cuanto que poiesis, en su sentido etimológico (ποιέω= hacer). Aun así, y para delimitar mejor el contenido de la exposición que viene a continuación, se ha optado por su dimensión fundamentalmente lingüística, es decir, como creación en y desde el lenguaje. En este sentido, como creación lingüística, es necesario destacar que su ejercicio supone un uso lúdico del lenguaje más allá de su utilización meramente práctica y comunicat...

ZOON ELEKTRONIKÓN Y CYBERTARIADO

ZOON ELEKTRONIKÓN Y CYBERTARIADO (A propósito de Computer Shock. Vasconia .  Año 2001  (1984) de Federico Krutwig Sagredo) Vicente Huici Urmeneta Ph.D. (Society For Social Neuroscience- Chicago)   1.- INTRODUCCIÓN : KRUTWIG Y LA REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA Computer Shock. Vasconia .  Año 2001  fue publicada en  1984. Siendo un libro-resumen de las teorías de Federico  Krutwig, una relectura crítica daría para muchas derivas que aquí se van a obviar, como las relativas a la política, al futuro del País Vasco, o al devenir de la civilización occidental. Estas páginas  van a pivotar sobre  la atención prestada por Krutwig a la Revolución Cibernética , tal y como se analiza en dicha obra, y particularmente a algunos aspectos de la misma. Krutwig recibió en su momento  con optimismo las primeras manifestaciones de la Revolución Cibernética. Así, desde su punto de vista, “l o principal que aporta la Cibernética...es una nueva forma de pensar “(Kru...

HOMO NARRATOR

Homo narrator  Sobre  Aproximaciones a la razón narrativa  (Historia ,Novela, Autobiografía) de Vicente Huici Urmeneta Ed. Bassarai, 2006.             El Peli ha pasado sus bodas de plata impartiendo clases en la UNED de Bergara, y sus bodas de oro en la vida; y dejémonos ya de bodas. Su inquietud inagotable a la hora de hurgar por los campos del saber  le han hecho explorar diferentes disciplinas, y también-¿por qué no?- variar varias veces el tema de su siempre pospuesta-y ahora leída ya- tesis doctoral. Estos aspectos que menciono son una suerte, seguro, para quienes asisten a sus clases, ya que lejos de cualquier forma de saber anquilosado y fosilizado, sus enseñanzas se encuentran en el cruce de caminos, en las frauctíferas encrucijadas que se establecen entre historia, sociología, filosofía y literatura(o literaturas si así queremos llamar a los resultados escritos de las primeras disciplinas mentad...