LA CRISIS: PERSPECTIVAS DESDE EL PENSAMIENTO CHINO TRADICIONAL
LA CRISIS: PERSPECTIVAS DESDE EL PENSAMIENTO CHINO TRADICIONAL Dr. Vicente Huici Urmeneta (UNED-Bergara/Seminario Confucio Mintegia) Maite Yuan nere alabari 1.- La crisis como hito de la temporalidad. Las coyunturas o situaciones de crisis se presentan habitualmente como periodos de cambios fundamentales o como una inversión definitiva de una tendencia en un proceso determinado, sea éste somático, psicológico, social o histórico. Resultan así ser un hito de la temporalidad cuya dimensión cualitativa se perfila de singular trascendencia. En occidente, (o sea, en Europa y en todos los países aculturizados por la cultura europea) las crisis suelen tener un valor cualitativo negativo en el contexto de una concepción del tiempo y de la historia asentada en el judeo-cristianismo y su variante civil ilustrada. En oriente, es decir, propiamente en China y en los países aculturizados por la cultura china, las crisis presentan una doble faz,...
Comments
Post a Comment