Posts

Time and occasion (The “occasion”: a temporary matrix analogous of the traditional Chinese thought and the western philosophy pre-Christian.)

Time and occasion (The “occasion”: a temporary matrix analogous of the traditional Chinese thought and the western philosophy pre-Christian.)  Dr. Vicente Huici (UNED-Bergara/Seminario Confucio Mintegia)  Maite Yuan nere alabari. With my thanks to Professors Iñaki Preciado,  Emmánuel Lizcano and Arantxa Arbulu  Process of globalization entails, among other effects, the possibility of visiting cultures far removed geographically and historically. This knowledge may allow a better mutual understanding of institutions, customs, art and economic life.  But also gives facilities to compare between matrices that have articulated reflective life of their societies.  Among all these fundamental matrices excel conceptions of space and time ordering uniquely a lot of varied nature phenomena. From this point of view, the comparison between some aspects of conceptions of time from ancient Chinese thought and classical Greek thought is an initial contribution to this m...

La “ ocasión”: una matriz temporal análoga del pensamiento tradicional chino y la filosofía griega clásica

 La “ ocasión”: una matriz  temporal  análoga del pensamiento tradicional chino y la filosofía griega clásica Dr. Vicente Huici (UNED-Bergara/Seminario Confucio Mintegia)  (2008) Maite Yuan nere alabari. Con mi agradecimiento intelectual a los profesores  Iñaki Preciado  y Emmánuel Lizcano . 子曰: “ 学而不思,则罔;思而不学,则殆。 ” “ Confucio dijo: <<Aprender sin pensar es inútil, pensar sin aprender es peligroso>>” ( Analectas,  II, XV) El proceso de globalización mundial conlleva, entre otros efectos, la posibilidad de conocer  pautas culturales de pueblos muy alejados geográfica e históricamente. Este  conocimiento mutuo puede permitir una mejor comprensión de las instituciones, las costumbres, el arte o la vida económica. Pero también  favorece la comparación entre  las matrices fundamentales que han articulado la vida reflexiva de  sus  sociedades. En el conjunto de dichas matrices fundamentales, sobresalen las concepcio...

LA CRISIS: PERSPECTIVAS DESDE EL PENSAMIENTO CHINO TRADICIONAL

Image
LA CRISIS: PERSPECTIVAS DESDE   EL PENSAMIENTO CHINO TRADICIONAL Dr. Vicente Huici Urmeneta (UNED-Bergara/Seminario Confucio Mintegia) Maite Yuan nere alabari 1.- La crisis como hito de la temporalidad. Las coyunturas o situaciones de crisis se presentan habitualmente como periodos de cambios   fundamentales o como una inversión definitiva de una tendencia en un proceso determinado, sea éste somático, psicológico, social o histórico. Resultan así ser un hito de la temporalidad cuya dimensión cualitativa se perfila de singular   trascendencia. En occidente, (o sea, en Europa y en   todos los países aculturizados por la cultura europea) las crisis suelen tener un   valor cualitativo negativo en el contexto de una concepción del tiempo y de la historia asentada en el judeo-cristianismo y su variante civil ilustrada. En oriente, es decir, propiamente en China y en los países aculturizados por la cultura china, las crisis presentan una doble faz,...